La arepa venezolana es el mejor desayuno del mundo
El
mejor desayuno de todo el mundo es la arepa venezolana. Sí, como lo lees. No es
una exageración, así lo señala el portal Thrillist Nation, especializado en
viajes, comida y bebidas internacionales.
En
la lista, este plato tradicional de Venezuela superó a otros desayunos como el
mexicano, inglés, gringo, turco y otros más que fueron considerados. Como lo
dice cada mañana el master chef Jesús Vergara en su programa de cocina: “La
vida no sería la misma si el día no comienza y termina con una arepa”
Sin
embargo, fue la mezcla de alimentos y el contenido nutricional que hizo que las
arepas de Venezuela, esas deliciosas y tostadiatas rellenas de mantequilla
y queso salado, carne, pollo, ensalada de aguacate, huevos y frijoles ganara el
primer lugar.
LOS
CONCURSANTES
Después
de la “reina” de la cocina venezolana, en segundo puesto está Turquía con queso
feta, tomate, pepino, aceitunas, tostadas, mermelada de cerezas, salchicha
turca picante y té.
De
tercero se sitúa el desayuno completo escocés: huevos fritos, tocino,
salchichas, pudín negro, pan tostado con mantequilla, frijoles horneados, te,
scone de patata.
El
desayuno irlandés está en el puesto 4 con tocino, salchichas, huevo frito, pan
tostado, pudin, té irlandés.
Inglaterra
no se queda atrás y entra en el top 5 con huevo frito, chorizo,
champiñones fritos, frijoles al horno, croquetas de patata y tomate a la
plancha.
Le
sigue el plato estadounidense o americano común en hoteles y restaurantes.
Huevos, tocino y panquecas.
En
Tailandia les gustan mucho los condimentos y están de séptimos en esta lista.
En este país, desayunan con huevo frito con arroz, gachas (granos cocidos) y
curry.
En
el octavo lugar está la ensalada israelí (pepino y tomate), queso feta,
shakshuka (huevos con salsa de tomate y especias), humus (puré de garbanzos),
pasta de ajonjolí, pan de pita y aceitunas.
Los
chilaquiles de “México lindo y querido están en el puesto 9 y los saludables
suizos están en el décimo lugar con su saludable Muesil, mejor conocido como
avena remojada con nueces y frutos.
¿YA SABES CÓMO PREPARAR AREPAS?
Aquí
te dejamos la receta que utiliza nuestro chef favorito Jesús Vergara desde la
ciudad de Puerto Ordaz en Venezuela.
Ingredientes:
ü 500 Gramos de Harina de maíz
ü 500 Mililitros de Agua
ü 1 Cucharadita de Sal
ü 1 Cucharadita de Mantequilla
ü Queso en rebanadas
Pasos:
1.
Antes de realizar las arepas
venezolanas, el primer paso es alistar todos los ingredientes.
2.
Calentar el agua, cuando este
tibia añadir la cucharadita de sal y disolver muy bien, mezclar con la harina
de maíz hasta formar una masa homogénea.
3.
Cuando se forme una masa,
agregar la cucharadita de mantequilla blanda y amasar con las manos unos
minutos.
4.
Formar bolitas medianas y
dejar reposar unos minutos la masa.
5.
Aplastar con ayuda de una
tabla de cocina las bolitas hasta forma una arepa un poco gruesa, llevarla a
una parrilla y cocinar por ambos lados a fuego bajo hasta que estén doradas.
6.
Abrir las arepas y rellenar con queso doble
crema, llevar al horno a 180 grados C durante 10 minutos, de esta forma se
terminan de cocinar las arepas por dentro y el queso se derrite.
7.
Una vez salgan del horno,
cubrir con un poco de mantequilla y una pizca de sal, disfrutar, las arepas
venezolanas son populares por ser rellenas, también se pueden rellenar con
carne mechada, pollo, diversos tipos de jamón, aguacate, etc. Si te ha gustado
esta receta, tienes un comentario o inquietud, danos tu opinión.
¿Después
de conocer esta nota no se te antoja una arepa venezolana?
Si
estás en Puerto Ordaz y quieres degustar las mejores arepas de Venezuela te
invitamos a visitar el restaurante “Mi Rincón Vinotinto” ubicado en el Guayana
mall. ¡No te arrpentirás!
¿Quieres descubrir más sobre la
gastronomía en Puerto Ordaz? Entonces lee nuestra nota anterior: ¿Estás en Puerto Ordaz? Conoce sugastronomía. Luego nos cuentas tu experiencia degustando sabores
venezolanos.
¡Buen apetito!
Comments
Post a Comment