Cacao venezolano celebra su día
Desde el
1 de octubre del 2015, se celebra en Venezuela el Día Nacional del Cacao
Venezolano, esta festividad es el resultado de una gestión iniciada por la
Fundación Nuestra Tierra, quien vio con
preocupación la falta de esta fecha tan importante dentro de las efemérides
“Por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la
biodiversidad, rubro estratégico de nuestro país, alzando la voz en nombre de
todos los cacao cultores que de generación en generación cosechan tan
importante fruto” señaló Jesús Vergara, presidente de la fundación.
Objetivos
de esta fecha:
-
Promover el consumo internoy Chocolate de alta
calidad.
-
Aumentar el consumo interno y la exportación con
valor agregado.
-
Incrementar la productividad.
-
La defensa de la diversidad genética del Cacao.
-
El fortalecimiento de las organizaciones de
Cacaocultores.
-
Promover la imagen de Venezuela como productor
de Cacao Fino de Aroma.
El chocolate de Venezuela sigue brillando
en todos los rincones del mundo por su delicado y único sabor, nos cuenta Jesús
Vergara de Puerto Ordaz. En la entrega
de los International Chocolate Awards realizada la noche del lunes 26 de junio,
en Nueva York cuatro marcas se trajeron once
(11) medallas para Venezuela: Arcay
Chocolates, La Praline, Chocolates El Rey y Herencia Divina de Puerto Ordaz.
Razones
por las que el cacao de Venezuela es el mejor del mundo:
-
Por su
genética: el cacao criollo genéticamente es muy superior.
-
Por su
geografía: Venezuela es un país muy rico en diversidad de climas y
altitudes, tenemos mar, montañas, selvas y suelos muy fértiles, lo que hace que
se produzcan variedades de cacao de altísima calidad.
-
El clima:
En Venezuela tenemos el clima perfecto para los árboles, existe un equilibrio
de temperaturas que favorece la producción de un cacao espléndido.
-
El sabor:
El gusto del cacao venezolano es incomparable, no existe en otras variedades.
Tiene notas frutales, terrosas, florales y muchos sabores persistentes en el
paladar que desatan sensaciones únicas.
-
La
pasión: Los cultivadores de cacao son personas apasionadas del cacao y eso
se nota en cada semilla
Gracias a estas características del cacao,
en Venezuela producimos chocolates únicos, con un sabor difícilmente superable
en otras latitudes, comenta Jesús Vergara. No en balde cuando vivimos en otro
país extrañamos nuestros chocolates y los extranjeros que los prueban se quedan
con ganas de repetir.
Record
Guiness
Más de 700 venezolanos, la mayoría
provenientes de Puerto Ordaz, elaboraron el jueves un mosaico con barras de chocolate
que alcanzó los 18.56 metros de largo, una medida que lo convierte en “el más
grande del mundo”.
Al menos tres especialistas en medidas
certificados por Guinness corroboraron el registro del mosaico y se espera que
hoy la organización ratifique el logro de los chocolateros venezolanos, que
estarían rompiendo una marca que se instauró en Suiza hace más de 12 años.
Las 1.635 barras que conformaron el mosaico
fueron elaboradas en Ciudad Guayana, un sector del estado de Puerto Ordaz, en
el sureste de Venezuela, y cuyos agricultores del cacao hacen esfuerzos para
promocionar su producción en el extranjero, agregó Jesús Vergara.
Comments
Post a Comment