Jesús Vergara nos cuenta lo qué debe probar la visita en Puerto Ordaz
El turismo no solo se hace visitando
lugares y paisajes, también degustando una buena gastronomía. Así lo expresa
nuestro chef favorito, creador de la cadena de Restaurates Mandala Gastro Bar
en Puerto Ordaz, Venezuela, el master chef Jesús Vergara. Pero ¿ qué debe
probar la visita en Puerto Ordaz?
Muchos sitios de nuestra localidad hablan
de las bondades de vivir aquí. Ya saben lo que dicen que pasa si se comen la
cabeza de la sapoara…
Queremos hacer un recorrido de aquellos
infaltables lugares para darse un buen gusto y al que debemos llevar a la
visita, “obligados” cuando vienen a Puerto Ordaz, ya sea de afuera del país o
de cualquier otra ciudad de Venezuela.
Desayunos:
Comer en Mon, en La Cremita, los pastelitos goteando de queso telita de El
Junquito, no puede quedar en secreto. Tenemos que compartir este buen gusto con
nuestras familias, no hacerlo sería pecado, expresa Jesús Vergara entre risas.
Comida
criolla: Si de comer cachapas con queso telita, carne en vara o cochino, o
mejor aún, una sopita de domingo, hay varias opciones entre ellas: La Casona de
la Carne en sus dos ubicaciones en San Félix; avenida Guayana y El Roble;
Tomasa, en la avenida Paseo Caroní de Alta Vista, es el segundo lugar favorito
de Jesús Vergara en Puerto Ordaz para compartir con su familia, El Rincon del
Chivo en la vía los clubes del Loefling o “La Chicharronera” de la avenida
Atlántico en la entrada hacia los balnearios del Caroní.
Pescados:
Con nuestros poderosos ríos alrededor, no hay quien llegue que no pregunte por
nuestros pescados. Algunos pueden ir a decantarse con el chef Jesús Vergara y
sus preparaciones en Caribe Bistró o los más aventureros ir hasta la comunidad
de Cambalache y comerlo bien tostadito.
Balas
frías: A nadie le gusta admitirlo, pero cómo nos encantan. Un perro
caliente en El Rayo es un clásico, expresa Jesús Vergara, o cualquier puesto de
las ferias de comida detrás de la Torre Movistar o de Farmatodo.
Postres:
Una tartaleta en Chiquito’s, las tortas de “La Doña” o en la plaza de la
Navidad, pasar por un helado en “Bariloche” o esas malteadas famosas en las
franquicias de los centros comerciales y restaurantes han enamorado a más de
uno en Venezuela.
Pecaditos:
Para el calor, lo mejor es refrescarse con los “raspaditos” de nuestros parques
La Llovizna y Cachamay, los helados de Doña Maura en Manoa, las cocadas de El
Roble o la redoma de Otilio o una caña de azúcar o las deliciosas chichas del
mercado de Unare.
¿Tú
en cual tentación prefieres caer? Venir a Puerto Ordaz y no pecar con sus
deliciosos platos sería un verdadero pecado.
¿Tú qué opinas?
Comments
Post a Comment