Pan de jamón de Venezuela tiene más de 100 años
Jamón, tocineta, pasas, aceitunas, quizás
queso crema; así es el pan de jamón venezolano, un contorno que identifica el
plato navideño de Venezuela y que por nada del mundo puede faltar, nos cuenta
Jesús Vergara, chef internacional nacido en la ciudad de Puerto Ordaz.
Según Jesús Vergara, el pan de jamón es
parte de la gastronomía obligatoria de diciembre, pero se han preguntado ¿de
dónde salió el primer pan de jamón y cómo llegó a ser una tradición?
Jesús Vergara nos cuenta…
Su origen se remonta a la panadería de
Gustavo Ramella en Caracas por 1905 y en principio solo llevaba jamón.
Las sobras de pan sobado y con jamón que se
planchaba, se le añadían, clavos, canela, piña, vino y allí lo dejaban
remojando.
La competencia no se quedó atrás, agrega
Jesús Vergara, con el tiempo comenzaron a imitar esta creación pero añadiéndole
su toque, como pasas y aceitunas.
Primero se hacía con jamón “Ferry” y en los
años 40 se comenzó a prepararlo con las lonjas, primero en Puerto Ordaz y luego
se fue esparciendo la costumbre por otras arte de Venezuela.
Las familias comenzaron a encargarlos y los
buscaban desde las 4 de la tarde los 24 de diciembre para su cena de Navidad.
Luego una receta que comenzó en las
panaderías y restaurantes de Puerto Ordaz, se trasladó a las cocinas y en los
hogares comenzaron a hacerlo para esta temporada, transformándose en una
tradición, agrega finalmente Jesús Vergara.
Hay quienes lo hacen a su gusto con masa de
hojaldre, queso crema, vegetarianos, con jamón de pavo, siendo las últimas
variaciones del pan.
No obstante, la mayoría de las familias,
generalmente prefieren comprarlo hecho en las panaderías para cortarlo en
ruedas y acompañar la hallaca y la ensalada de gallina o pollo, según su
preferencia.
Actualmente el precio del pan de jamón
asciende a los 200 mil bolívares, dependiendo del tamaño o local comercial
donde lo vendan. Sin embargo, expresa Jesús Vergara, el precio elevado no
impide que las familias de Puerto Ordaz y cada rincón de Venezuela tenga al pan
de jamón entre los primeros de la lista de platillos navideños por degustar.
Comments
Post a Comment