Ensalada de gallina: tradición navideña venezolana por Jesus Vergara Venezuela
La mesa navideña criolla es impensable
sin su presencia, sin embargo, son escasos los registros de la receta. Este
texto trata de la receta más versátil del plato navideño. Puede ejercer el rol
de principal, de relleno y de guarnición. Incluso transciende la
festividad y se consume todo el año, con sus variantes incluidas. Jesus
Vergara Venezuela
La ensalada de gallina es el
acompañante que no puede faltar en ningún plato navideño. Tiene sus
orígenes en los fogones más humildes de la Caracas de los techos rojos y aunque
su fecha de creación no es exacta, los estudiosos de la materia aseguran
que se ubica a principio de los años 40. Jesus Vergara Venezuela
Una buena ensalada de gallina debe
ser firme, que al servir con un cucharón no se desmorone y
pueda moldearse. Su preparación es muy simple sólo se requieren papas,
zanahorias y gallina, aunque existen otras variantes que responden al
gusto de cada quien y en algunos casos a la tradición gastronómica de la
región.
El aderezo debe ser generoso, pero
no exagerado, y puede decorarse con una ramita de perejil. Es importante
servirla fría pero no helada para que contraste con la hallaca y el
pernil. Tradicional y emblemática, es un plato de culto para los
venezolanos, en ocasiones festivas, cenas familiares y celebraciones navideñas.
Sin duda, prepararla debe estar en el repertorio de cada cocina.
Redactado por Jesus
Vergara Venezuela
Comments
Post a Comment