Jesús Vergara nos cuenta cuáles son los platos más deliciosos de Venezuela

Jesús Vergara, Puerto Ordaz, Venezuela

La gastronomía de Venezuela es deliciosa y reconocida internacionalmente por ser de las mejores. Esto, expresa nuestro chef favorito de Puerto Ordaz, Jesús Vergara, es no solo por su sazón, sino también por sus nutrientes y el mensaje tradicional que hay detrás de cada plato.
En Puerto Ordaz, Venezuela y de la mano de Jesús Vergara, elaboramos una lista de aquellas suculentas recetas que enamoran el paladar de propios y extranjeros.
Pabellón criollo: Es uno de los más tradicionales y es conocido como el plato tradicional nacional y porque recuerda nuestras etnias representadas por sus contornos. Está compuesto de arroz blanco, carne de res mechada, caraotas negras y tajadas de plátano fritas.
Arepas: Sifrina, pelúa, catira, pepiada, viuda o como la pongan, no puede faltar en la mesa de los venezolanos, sobre todo los de Puerto Ordaz bien sea para cena, desayuno o como acompañante en el almuerzo. Quienes emigran persiguen la harina de maíz para que la arepa los acompañe y en Venezuela se ha evocado muchas maneras de hacerlas, con otras mezclas y verduras para no dejar de consumirla.
Hallacas: Un delicioso guiso envuelto en masa de maíz y a su vez en hojas de plátano que se hierve hasta que estén cocidas. Al llegar el último trimestre del año comienza el antojo. Anteriormente, la abundancia en el país, hacía que el intercambio de hallacas fuese normal entre las familias, incluso en el año siguiente recuerda Jesús Vergara.
Tequeños: Los más buscados en las fiestas con el queso de-rre-ti-do son unos pasapalos que deben estar en todas las reuniones. Hay quienes prefieren comprar la bandeja refrigerada en el supermercado, otros han aprendido a hacerlos en casa.
Casabe: Excelente acompañante para parrillas, sopas y agüaitos sobre todo en Puerto Ordaz. Hay personas que sin casabe no comen o que también lo incluyen en su dieta por ser sano, hecho de yuca. Con papelón y queso le llaman naiboa, un dulce típico de Venezuela.
Empanadas: El desayuno ideal para el estudiante o el trabajador que no tuvo tiempo de comer en casa. Es que las empanadas están en todas partes de Puerto Ordaz y el resto de Venezuela y con variedad de contornos. Saben mejor si son acompañadas de una buena salsa de ajo o guasacaca y por supuesto una malta bien fría expresa Jesús Vergara.
Cachapas: Dulce, saladita, tostada o blandita. Para todos los gustos hay cachapas: con queso, carne en vara o cochino, es una predilecta en la cocina y en las familias venezolanas para compartir un fin de semana.

¿De todas cuál es el plato que más te gusta?
¿Cuál plato crees que faltó en la lista?

Comments

Popular posts from this blog

La Yuca, sabor de Venezuela

¿Estás en Puerto Ordaz? Conoce su gastronomía

Gastronomía callaoense sobrevive puertas adentro