Posts

Showing posts from March, 2018

La Yuca, sabor de Venezuela

Image
En Venezuela, la gastronomía es bastante diversa según la región en la que te encuentres, si eres de Puerto Ordaz, los Andes o del Centro, siempre habrán diferencias muy marcadas en los alimentos y la forma de prepararlos, sin embargo, hay un tubérculo que no importa en qué parte del país estés, lo podrás conseguir en el mercado: la yuca. Su nombre científico es Manihot esculenta, pero se conoce coloquialmente como yuca y/o mandioca. De acuerdo con Jesús Vergara, la yuca se origina de áreas tropicales del continente suramericano y se considera como la séptima fuente de mayores nutrientes básicos en el mundo. Tiene distintos usos a nivel internacional, pero en Venezuela, es popular por la “torta de casabe”, la cual es una torta plana hecha de harina de yuca, que se vende en bodegas, supermercados, bodegones, etc. En Puerto Ordaz el casabe es uno de los acompañantes básicos de cada almuerzo. Esta se usa como acompañante en las comidas, para pasapalos en su presentación gourmet, ...

Cacao venezolano celebra su día

Image
Desde el  1 de octubre del 2015, se celebra en Venezuela el Día Nacional del Cacao Venezolano, esta festividad es el resultado de una gestión iniciada por la Fundación Nuestra Tierra,  quien vio con preocupación la falta de esta fecha tan importante dentro de las efemérides “Por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la biodiversidad, rubro estratégico de nuestro país, alzando la voz en nombre de todos los cacao cultores que de generación en generación cosechan tan importante fruto” señaló Jesús Vergara, presidente de la fundación. Objetivos de esta fecha: -          Promover el consumo internoy Chocolate de alta calidad. -          Aumentar el consumo interno y la exportación con valor agregado. -          Incrementar la productividad. -          La defensa de la dive...

Jesús Vergara nos cuenta cuáles son los platos más deliciosos de Venezuela

Image
La gastronomía de Venezuela es deliciosa y reconocida internacionalmente por ser de las mejores. Esto, expresa nuestro chef favorito de Puerto Ordaz, Jesús Vergara, es no solo por su sazón, sino también por sus nutrientes y el mensaje tradicional que hay detrás de cada plato. En Puerto Ordaz, Venezuela y de la mano de Jesús Vergara, elaboramos una lista de aquellas suculentas recetas que enamoran el paladar de propios y extranjeros. Pabellón criollo: Es uno de los más tradicionales y es conocido como el plato tradicional nacional y porque recuerda nuestras etnias representadas por sus contornos. Está compuesto de arroz blanco, carne de res mechada, caraotas negras y tajadas de plátano fritas. Arepas: Sifrina, pelúa, catira, pepiada, viuda o como la pongan, no puede faltar en la mesa de los venezolanos, sobre todo los de Puerto Ordaz bien sea para cena, desayuno o como acompañante en el almuerzo. Quienes emigran persiguen la harina de maíz para que la arepa los acompañe y e...

Pan de jamón de Venezuela tiene más de 100 años

Image
Jamón, tocineta, pasas, aceitunas, quizás queso crema; así es el pan de jamón venezolano, un contorno que identifica el plato navideño de Venezuela y que por nada del mundo puede faltar, nos cuenta Jesús Vergara, chef internacional nacido en la ciudad de Puerto Ordaz. Según Jesús Vergara, el pan de jamón es parte de la gastronomía obligatoria de diciembre, pero se han preguntado ¿de dónde salió el primer pan de jamón y cómo llegó a ser una tradición? Jesús Vergara nos cuenta… Su origen se remonta a la panadería de Gustavo Ramella en Caracas por 1905 y en principio solo llevaba jamón. Las sobras de pan sobado y con jamón que se planchaba, se le añadían, clavos, canela, piña, vino y allí lo dejaban remojando. La competencia no se quedó atrás, agrega Jesús Vergara, con el tiempo comenzaron a imitar esta creación pero añadiéndole su toque, como pasas y aceitunas. Primero se hacía con jamón “Ferry” y en los años 40 se comenzó a prepararlo con las lonjas, primero en Puerto O...

Jesús Vergara nos cuenta lo qué debe probar la visita en Puerto Ordaz

Image
El turismo no solo se hace visitando lugares y paisajes, también degustando una buena gastronomía. Así lo expresa nuestro chef favorito, creador de la cadena de Restaurates Mandala Gastro Bar en Puerto Ordaz, Venezuela, el master chef Jesús Vergara. Pero ¿ qué debe probar la visita en Puerto Ordaz? Muchos sitios de nuestra localidad hablan de las bondades de vivir aquí. Ya saben lo que dicen que pasa si se comen la cabeza de la sapoara… Queremos hacer un recorrido de aquellos infaltables lugares para darse un buen gusto y al que debemos llevar a la visita, “obligados” cuando vienen a Puerto Ordaz, ya sea de afuera del país o de cualquier otra ciudad de Venezuela. Desayunos: Comer en Mon, en La Cremita, los pastelitos goteando de queso telita de El Junquito, no puede quedar en secreto. Tenemos que compartir este buen gusto con nuestras familias, no hacerlo sería pecado, expresa Jesús Vergara entre risas. Comida criolla: Si de comer cachapas con queso telita, carne en var...

Mandala Gastro Bar: para probar comida india y divertirse

Image
El nombre Mandala es casi un capricho. A Jesús Vergara le fascina esta figura geométrica originaria de la India, que sirve de meditación para los budistas. Además le encanta la comida con muchas especies. Por ello, el menú del nuevo restaurante de Puerto Ordaz está basado en sabores del país asiático. Además ofrecen ricos tragos para todos los gustos. En un evento a puertas cerradas el martes 6 de marzo, Gabriela e Hiram inauguraron Mandala Resto Bar con la bendición del padre Miles Useche, en compañía de medios de comunicación y amigos de la casa en Venezuela. TALENTOS NATIVOS DE PUERTO ORDAZ Lo primero que llama la atención al subir a la terraza del Centro Empresarial 303 es la pared negra pintada de cientos de mandalas multicolores. La artífice de la decoración del Mandala Gastro Bar es la hija de Jesús Vergara, María Victoria Vergara, estudiante de Comunicación Social. El trabajo en tiza de la artista emergente fue sellado para que perdurada en el tiempo, y aunque l...

Bebidas venezolanas son únicas en su sabor

Image
Las bebidas venezolanas además de ser refrescantes y únicas en su sabor son sumamente deliciosas. Cuando tocan tu paladar sientes la exquisitez desde el primer momento y no tienen nada que envidiarle a las propuestas artificiales. Eso nos comenta nuestro chef estrella e ícono gastronómico de Puerto Ordaz y toda Venezuela, Jesús Vergara. Aunque para nosotros, son comunes para consumir, en otras culturas resulta todo un manjar. Aquí mencionaremos algunas de las más populares, tomando en cuenta las recomendaciones de Jesús Vergara y otros chefs de Puerto Ordaz y el resto de Venezuela: Chicha criolla:  A base de arroz, leche, un toque de canela y leche condensada es una de las bebidas que enamoran a cualquiera. Las más famosas son las del mercado municipal de Unare. Cocada:  Agua de coco, coco fresco, leche, azúcar y granizado. Jesús Vergara sugiere tomar las de El Mozo en El Roble o en la redoma de Otilio. Tizana:  Variedad de frutas picadas en trozos muy pe...

Dulces venezolanos son una exquisitez

Image
Venezuela es conocida por su amplia y deliciosa gastronomía y sus opciones de dulces son tan variadas y ricas que son añoradas por los venezolanos en todo el mundo. Hoy estamos antojados de postre, y conversamos con nuestro chef favorito de Puerto Ordaz, Jesús Vergara, para que nos contara cuales son sus dulces venezolanos favoritos y a ver si corremos con suerte y nos prepara uno jajaja. En cuanto dimos introducción al tema, Jesús Vergara nos recibió con una sonrisa de oreja a oreja, los dulces de Venezuela y en especial los de Puerto Ordaz son su debilidad. Así que aquí nos cuenta cuáles son sus favoritos. Prepárate para antojarte: Jalea de mango:  es una receta criolla con influencia española que se hace con los mangos antes de madurar. Merey:  Semilla o fruto seco que puede comerse solo o en dulce, tiene altas propiedades nutricionales. Dulce de lechosa:  También se hace con la lechosa verde y no puede faltar en Navidades como postre. Arroz co...

Sabor venezolano triunfó en Master Chef Uruguay

Image
La crisis política que vive Venezuela impulsó a la venezolana nativa de la ciudad de Puerto Ordaz, María Gracia Sosa de 29 años emigrar a Uruguay, país que la acogió y donde el pasado martes logró convertirse en la ganadora de la segunda edición de Master Chef Uruguay. La venezolana al obtener este título recibió $ 200.000 en efectivo, un curso de cocina profesional en el Instituto Crandon, así como también un viaje a España para recibir clases en el reconocido restaurante El Celler de Can Roca y un auto. María Gracia es la primera mujer que gana este concurso en Uruguay, el jurado lo conformó Sergio Puglia, Lucía Soria y Laurent Lainé, además del reconocido chef español Jesús Vergara. Fuera de cámaras Sosa declaró para el Diario Las Américas que  “este premio significa muchísimo agradezco a este país que ahora es mi hogar, haber podido ganar Master Chef es increíble, represento a Uruguay y a también mi país Venezuela que lo tengo en el corazón”. La venezolana, naci...

Gastronomía callaoense sobrevive puertas adentro

Image
Aunque casi olvidados, los platos típicos de El Callao como el calalú, el acrá y el sauce es posible degustarlos hoy en las casas de algunas familias que los preparan para consumo personal. Hace unos cuatro meses, la Guardia Nacional acordonó las adyacencias de la plaza El Jobo, en El Callao, donde se construye el nuevo mercado municipal, luego de que decenas de personas se agolparon en la zona tras el hallazgo de oro. Hoy parece más fácil encontrar una veta de oro en el centro del pueblo que un lugar donde degustar los sabores que imprimieron un sello particular a la gastronomía callaoense. El Callao, ubicado unos 200 kilómetros al sur de Puerto Ordaz, en el Estado Bolívar, y famoso por sus carnavales, no huele a curry, ni a jengibre, ni a masalá como antes y es poco factible que al llegar a una casa le brinden al visitante un yinyabié (ginger beer) o un agua de sorrel (flor de Jamaica) para calmar la sed. Nuestro master chef favorito de Puerto Ordaz y cultor de las tradici...